top of page

¿Milagros en un día? La ilusión que limita la comprensión de la quiropráctica

  • Writer: Carlos Sellés, BS, DC, ACP
    Carlos Sellés, BS, DC, ACP
  • Nov 2
  • 2 min read

🩺 Cuando hablamos de “milagros quiroprácticos”

En la historia de nuestra profesión abundan los testimonios de recuperación impresionante:personas que vuelven a caminar, recuperan sensibilidad, control de esfínteres o alivio de dolores que llevaban años cargando.


Todos hemos escuchado esas historias —de colegas, mentores o instructores de técnica— y cada una nos inspira, recordándonos el poder del cuerpo cuando se libera la interferencia.


Sin embargo, hay un detalle que casi nunca se menciona…En ninguna de esas historias alguien dice cuánto tiempo tomó ese “milagro” en manifestarse.


⏳ El cerebro y la ilusión del “un día”

Cuando omitimos ese dato, el cerebro interpreta automáticamente que ese cambio ocurrió en un día. Y ahí nace una ilusión peligrosa: la expectativa de que todo cambio profundo debe ser inmediato.


Pero la naturaleza no trabaja así. Ni una semilla germina de un día para otro, ni el cuerpo reorganiza sus patrones neurológicos al instante.


La verdadera sanación ocurre cuando se le da al cuerpo el tiempo y las condiciones necesarias para adaptarse, reorganizarse y expresar su potencial.


⚙️ La desesperación por resultados inmediatos

Esa ilusión temporal genera una desesperación silenciosa, tanto en pacientes como en algunos colegas:

“¿Por qué todavía me duele?" “¿Por qué el paciente no mejora más rápido?”

Esa prisa puede nublar nuestra comprensión de lo que realmente hacemos: facilitar la conexión, no forzar los resultados.


El trabajo quiropráctico no se mide en velocidad, sino en profundidad. Cada ajuste, cada cambio en la comunicación entre cerebro y cuerpo, es una victoria del sistema nervioso.


🌿 Transformación, no rapidez

Los verdaderos milagros quiroprácticos no suceden en un día:suceden en el proceso. En la constancia. En la disciplina de quien se ajusta semana tras semana, permitiendo que su cuerpo despierte una inteligencia que nunca se había apagado… solo estaba interferida.


Por eso, como profesionales, debemos orientar al paciente para que descubra que el cuidado quiropráctico no es un evento, es un proceso de transformación sostenida.


💬 Reflexión final

“En ninguna de las historias de milagros quiroprácticos que escuchamos, nadie menciona cuánto tiempo tomó ese milagro en manifestarse. Por lo tanto, nuestro cerebro asume que ocurrió en un día. Y esa es la raíz de la desesperación con la que muchos esperan resultados inmediatos.” Carlos A. Sellés, BS, DC, ACP Congreso de la Asociación de Quiroprácticos de Puerto Rico

📍Conclusión

El propósito del ajuste no es crear un milagro instantáneo, sino permitir que el milagro natural del cuerpo ocurra a su ritmo. Cuando entendemos eso —como pacientes y como quiroprácticos—, dejamos de exigirle al tiempo lo que solo la constancia puede construir.

Comments


QuiroHub Logo

146 Calle Del Parque / San Juan, Puerto Rico

  • Instagram
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon

©2017 by QuiroHub  Proudly created by ChiroContents

bottom of page